MARCIANO: novela de Nona Fernández sobre la reciente historia de Chile

Durante cuatro años, Nona Fernández visitó en la cárcel de alta seguridad al prisionero Mauricio Hernández Norambuena, alias Comandante Ramiro, combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y uno de los principales ideólogos y organizadores de la denominada Operación Siglo XX.

El 7 de septiembre de 1986, Hernández y otros miembros del FPMR fuertemente armados esperaban a Augusto Pinochet en la cuesta Las Achupallas, camino al Cajón del Maipo, a unos 40 kilómetros de Santiago; el dictador regresaba de un fin de semana de descanso en su residencia de El Melocotón.

El ataque fue brutal pero fallido, porque cinco carabineros acabaron muertos y 11 fueron heridos, pero no se logró el objetivo principal: asesinar a Pinochet.

Marciano es el fruto de aquellas largas entrevistas de los días viernes y narra la historia de uno de los últimos revolucionarios de las guerras floridas latinoamericanas, parafraseando a Roberto Bolaño.

La flamante novela de Nona Fernández, editada por Random House, cruza audazmente la memoria y la imaginación para entender la historia reciente de Chile, sumergiéndose en zonas que parecen salirse de los límites terrenales, en las que espacio y tiempo no son tan claros.

Para ello convoca a un notable tejido de voces y a varios personajes a fin de entender cómo fue la historia del Comandante Ramiro: la de alguien que, mientras cultivaba amores y amistades inextinguibles, agitó la resistencia a la dictadura, estuvo fusil en mano para enfrentar a Pinochet y luego, ya en democracia, derivó en ilusiones perdidas, muertes, prisiones y fugas.

Nona Fernández

Nona Fernández.

Nona Fernández nació en Santiago de Chile en 1971; es actriz, dramaturga, guionista y escritora y ha publicado el volumen de cuentos El Cielo (2000); las novelas Mapocho (2002) y Av. 10 de Julio Huamachuco (2007), ambas ganadoras del Premio Municipal de Literatura; Fuenzalida (2012); Space Invaders (2013); Chilean Electric (2015), y la multipremiada La dimensión desconocida[(2016).

Algunos de sus libros han sido traducidos al alemán, al francés y al italiano. En 2011 fue elegida por la Feria del Libro de Guadalajara como uno de los 25 secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *