Publicada originalmente en 2023 como Old Babes in the Woods (algo así como Viejas en el bosque), Salamandra lanzó en español la flamante colección de relatos de la canadiense Margaret Atwood, bajo el título Perdidas en el bosque.
Son quince cuentos divididos en tres partes con los siguientes subtítulos: ‘Tig & Nell’ (con tres piezas, la primera de las cuales —que abre el libro— podés leer pulsando AQUÍ), ‘My Evil Mother’ (ocho relatos) y ‘Nell & Tig’ (cuatro).
Vale recordar que los personajes que aparecen en la primera y la tercera parte y protagonizan el primer relato, Tig y Nell, también fueron tema central de la colección Moral Disorder (2006), que en realidad puede ser considerada una novela fragmentada en once relatos.
La autoficción de Margaret Atwood
Atwood retorna así al terreno de la ficción o autoficción, como ella misma prefiere, al abordar estas historias en las que la mítica autora de El cuento de la criada ratifica su acostumbrado ingenio, mordacidad, imaginación y talento para subvertir el orden establecido, como las relaciones familiares, el matrimonio, la pérdida y el significado de vivir en pareja.
Teñidos de una fuerte intensidad nostálgica, todos los relatos ofrecen una visión sincera, apasionante e inequívocamente autobiográfica de las minucias de la vida. Desde los protagonizados por el matrimonio formado por Tig y Nell hasta “Morte de Smudgie”, sobre la muerte de un gato.

Pasando por “Mi maléfica madre”, que sigue una relación entre madre e hija a través de los años y muestra cómo y por qué muchas personas acaban siendo como sus padres, “La entrevista post mortem”, que contiene una improbable conversación entre la autora y su admirado George Orwell, con quien se encuentra a través de una médium en trance, o “Muerte a golpe de concha”, en la que Hipatia de Alejandría cuenta su propia ejecución.
Con una prosa tan inteligente como conmovedora y unos personajes inolvidables, Margaret Atwood muestra en estas historias, profundamente íntimas e impregnadas de una gran humanidad, su genio como exploradora intrépida y desinhibida de estos tiempos convulsos y nos presenta un cuadro único de nuestro lugar en el mundo y del sentido de la vida.
Margaret Atwood
Margaret Atwood(Ottawa, 1939) es una de las escritoras más prestigiosas del panorama internacional, eterna candidata al Premio Novel de Literatura, siendo una de las favoritas para este año.
Autora prolífica traducida a más de cuarenta idiomas, ha practicado todos los géneros literarios, como las novelas Por último, el corazón, Alias Grace, El cuento de la criada, Los testamentos, Oryx y Crake, El año del Diluvio, Maddaddam, Ojo de gato y El asesino ciego, o la colección de relatos Nueve cuentos malvados y los ensayos Penélope y las doce criadas y Cuestiones candentes, todos ellos publicados por Salamandra.
Entre muchos otros galardones, ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Governor General’s Award, la Orden de las Artes y las Letras, el Premio Booker (en dos ocasiones), el Premio Montale, el Premio Nelly Sachs, el Premio Giller, el Premio Literario del National Arts Club, el Premio Internacional Franz Kafka y el Premio de la Paz del Gremio de Libreros Alemanes.