El británico Nick Harkaway, hijo de John Le Carré (seudónimos de Nicholas Cornwell y David John Moore Cornwell, respectivamente), acaba de publicar su sexta novela para resucitar el legendario espía creado por su padre: George Smiley.
Ambientada en el periodo “perdido” que va entre El espía que surgió del frío y El topo, La decisión de Karla (editada en castellano por Planeta) transcurre en la primavera boreal de 1963, cuando el famoso espía ha dejado el Circus para cumplir con su deseo de disfrutar de una vida más tranquila, alejado del espionaje entre Occidente y la URSS que tiene como escenario a toda Europa.

Pero el destino le tiene reservado otros planes: un agente ruso ha desertado y el hombre al que fue enviado a asesinar en Londres ha desaparecido. Control lo convoca y Smiley acepta a regañadientes una última tarea aparentemente sencilla: entrevistar a Susanna, emigrante húngara y empleada del hombre desaparecido, e intentar obtener alguna pista que permita seguir el rastro.
No obstante, en su ausencia las sombras del Moscú soviético se han alargado, y muy pronto Smiley se verá envuelto en un misterio peligroso que definirá las batallas por venir… Y la implacable venganza que se avecina.
Con esta novela que recupera para el presente el legado de Le Carré, Harkaway cumple más que dignamente con uno de los deseos incluidos en la lista que dejó su padre dejó a la familia antes de morir, en 2020: “La carta decía: hagan dinero con mi legado, cuiden a mis nietos, pásenla bien y, por cierto, consigan que sea el escritor más famoso de la historia en lengua inglesa”, recordó el autor de novelas como El mundo desaparecido (2008) y Titanio negro (2023).

Según declaró a la prensa, Harkaway enumeró a la familia varios nombres de escritores que podrían ser candidatos a continuar con el legado literario de Le Carré, pero fue su propio hermano quien le convenció de ser él mismo quien asumiera el reto de revivir al legendario George Smiley en una nueva aventura que fascinará tanto a seguidores del autor de novelas como Llamada para el muerto, El espía que surgió del frío y El topo, entre otras, como a fanáticos de las historias de espionaje.


