Joyce Carol Oates

CARNICERO: lo nuevo de Joyce Carol Oates sobre aberrantes hechos reales

“Como Colón contemplara con asombro el Nuevo Mundo, como Copérnico y Galileo lo hicieran con los Cielos, yo, el doctor Silas Aloysius Weir, me he asomado al interior del oscuro enigma de la vagina femenina, yo, el único de los hombres en hacerlo, hasta ahora”, afirma este médico que en el siglo XIX sometió impunemente a una gran cantidad de mujeres a operaciones grotescas para así poder publicar sus investigaciones.

El cirujano Silas Weir, conocido y reconocido todavía hoy como el padre de la neurología y de la “ginopsiquiatría”, se obsesiona con una de sus pacientes, Brigit, joven sirvienta albina que se convierte en el principal sujeto de sus aterradores experimentos y en la semilla de su destrucción.

Narrada por el hijo mayor de Weir, que ha repudiado el legado brutal de su padre, Carnicero se asoma al horror al que la comunidad científica ha sometido a las mujeres a lo largo de la historia y deambula por las galerías más oscuras de la psique humana, mientras trama al mismo tiempo una esperanzadora historia de amor.

La prolífica y renombrada Joyce Carol Oates, ganadora del National Book Award, cinco veces finalista del Pulitzer y siempre en lista para el Nobel, explora en su flamante novela (en inglés ya apareció la posterior Fox) vida y “obra” real de este matasanos mediocre y pretendidamente iluminado que aspira a trascender, pero no es más que carnicero obsesionado con el ascenso social que lleva adelante sus descabellados experimentos con mujeres en su mayoría pobres o excluidas, a quienes considera “individuos de valor cuestionable”.

“Novela terrorífica y desgarradora basada en hechos reales… ¿Eres débil de corazón? No te acerques”, dijo Stephen King de esta obra que denuncia mutilaciones genitales, lobotomías, amputaciones y extracciones, entre otras cirugías grotescas, siempre sin anestesia, a mujeres diagnosticadas con “histeria en el útero” que se atrevían a desafiar de cualquier manera a maridos o patrones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *