Eduardo Mendoza fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, por su “decisiva aportación” a la literatura en lengua castellana durante el último medio siglo, y por haberse convertido en “un proveedor de felicidad para los lectores”, según dictaminó el jurado.
Nacido en Barcelona en 1943, es autor de una veintena de novelas, así como de numerosos libros de cuentos y de ensayos, que le valen el reconocimiento como dueño de una de las obras literarias más ricas de España, a través de la cual capturó la esencia cambiante de los tiempos en el pasado siglo.
Ya con su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, de 1973, obtuvo un enorme éxito y es considerada emblemática dentro de la transición española; apenas meses después de su publicación, fallecía Francisco Franco y se abría la etapa democrática en el país ibérico.

Entre sus principales títulos se encuentran La ciudad de los prodigios (1986), la humorística Sin noticias de Gurb (publicada por entregas en el diario El País durante 1991) y El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008). El año pasado apareció el que hasta ahora es el último libro del autor de 82 años: la novela Tres enigmas para la Organización.
Mendoza dijo estar “emocionado, honrado y agradecido” con la nueva distinción, señalando que “he dedicado toda la vida a lo que más me gusta y ahora recibo este premio tan especial. Soy un hombre feliz”, expresó en declaraciones difundidas por la Fundación Princesa de Asturias el también ganador del Cervantes en 2016.